A continuación, os hacemos un breve resumen de cómo han ido estos sábados de OPEN en nuestro box.
20.1 (15 min Timecap)
El primero de los 5 Opens fue el 20.1 que consistia en hacer los siguientes movimientos:
8 GTO (ground to overhead)
10 bar facing burpees
Un wod muy exigente a nivel de resistencia, pero poco accesible para la mayoria de atletas, pues los pesos en la categoría RX eran de 43kg chicos y 30kg las chicas, mientras que la categoria de scaled era de 30/25.
De todos modos, como siempre decimos, los pesos se adaptan en función de las capacidades de cada atleta.
20.2 (20 min Timecap)
4 Dumbell Thrusters 25kg (RX)
6 Toes to Bar
24 DU
El segundo Open era un wod más complejo, ya que unía fuerza con resistencia. Los thursters pesados a pesar de ser pocas repeticiones, tenían una carga elevada, por tanto exigían una capacidad de resistencia alta. Además, los movimientos gimnásticos como los Toes to Bar (pies a barra), junto con los Dobles de comba hacían que el atleta tuviera que controlar muy bien la respiración y dosificarse al máximo para hacer el máximo de rondas posibles en los 20 minutos de tiempo.
Como en el primero, este wod era relativamente fácil de lograr para atletas de la categoría de scaled, donde los pesos de los DB thrusters eran de 12,5Kg/10kg (chico/chica respectivamente) y en lugar de hacer pies a barra, se subían las rodillas al pecho y saltos simples con la cuerda.
20.3 (9 min timecap)
1er Bloque
21-15-9
Deadlift
Hand Stand Push Ups
(103kg chico / 73kg chica Rx)
2on Bloque
21-15-9
Deadlift
Hand Stand Walk (25 metros)
(140kg chico / 103kg chica Rx)
Este Open marca un antes y un después en los Open, dado que es un wod muy exigente, tanto a nivel de carga de peso como de técnica de ejercicios gimnásticos.
En este Wod se diferencian los atletas profesionales de los aficionados como nosotros, que hacemos CrossFit porque nos gusta, pero no porque busquemos ganar ninguna competición. El movimiento con cargas de peso tan pesadas, con tantas repeticiones de Deadlift (peso muerto), junto con los movimientos gimnásticos de juntament Hands Stand Push Ups (flexión invertida) y Hands Stand Walk (caminar con las manos) requieren un nivel de técnica muy alto. Todo ello convierte a este Open en uno de los más difíciles de este 2020, requiriendo un dominio de esta disciplina muy alto.
20.4 (20 min timecap)
30 Box Jump
15 Clean and Jerk 43kg / 30kg
30 Box Jumps
15 Clean and Jerk 63 Kg / 40Kg
30 Box Jump
10 Clean and Jerk 83 kg / 50kg
30 Pistols
10 Clean and Jerk 103 kg / 60kg
30 Pistols
5 Clean and Jerk 123 kg / 80kg
30 Pistols
5 Clean and Jerk 143 Kg / 90Kg
Así como en el anterior, en este wod la categoría RX exigía mover pesos muy elevados que no suelen estar al alcance de atletas no profesionales. Si a eso le sumamos que se tenían que realizar Pistols (sentadillas con una sola pierna), este Wod se convierte en uno de los más difíciles de ejecutar en cualquiera de las categorías.
20.5 (20 min timecap)
40 Ring Muscle Ups
80 Cal Row
120 Wall ball
El último wod de los open no tenía que ser menos que los dos anteriores. En este caso nos encontramos con las anillas y su ejecución en estas: los Muscle Uos, el ejercicio más complejo de gimnásticos que incluye el CrossFit. Como novedad, este Wod se podía empezar y partir como se quisiera, de tal modo que el atleta podía hacer 10 Wall balls, 10 calorías de remo y, luego, 100 metros corriendo, por ejemplo, hasta completar los estándares que había marcados. La parte positiva es que la categoría de scaled podía hacer Muscle Up en barra o Pull Ups en lugar de Ring Muscle Ups. Estos movimientos que dominan prácticamente la mayoría de altletas que lleva un par de años haciendo este deporte y que, por consiguiente, hacen que este Wod sea más fácil de terminar para los aficionados.